El ministro de Justicia promoverá “un cambio legislativo” para poder pescar la carpa y el cangrejo rojo
Catalá ha mantenido una reunión con la Plataforma en Defensa de la Pesca respecto a la sentencia del Tribunal Supremo que prohíbe pescar éstas y otras especies
El cabeza de lista del PP al Congreso y ministro de Justicia en funciones, Rafael Catalá ha manifestado en Cuenca su compromiso con las asociaciones y movimientos por la defensa de la pesca de "promover en cuanto sea posible un cambio legislativo y estudiaremos todas las alternativas posibles" para que se pueda volver a pescar especies como la carpa, la trucha arco iris y el cangrejo. Así lo ha manifestado Catalá a los medios de comunicación este miércoles en la capital conquense.
El ministro de Justicia en funciones se ha reunido este miércoles por la mañana con la Plataforma en Defensa de la Pesca en relación a una sentencia reciente del Tribunal Supremo, que ha declarado que la carpa, la trucha arco iris y el cangrejo rojo especies invasivas y protegidas, por lo que no se puede seguir capturando. "Me han trasladado la inquietud de muchas personas que se dedican a la pesca como actividad económica y todo ello puede tener un impacto muy negativo", ha expresado Catalá.
Éste ha explicado que su compromiso con ellos ha sido, junto con el Ministerio de Agricultura, a revisar la legislación coordinadamente con las Comunidades Autónomas "para garantizar que recuperemos el equilibrio en esta materia y sea compatible la protección del medio ambiente con el desarrollo económico y en particular a esta actividad".
Preguntado por los siguientes pasos a seguir respecto a esta sentencia, Catalá ha indicado que "las sentencias hay que cumplirlas y que ésta se cumplirá. En paralelo a eso podemos promover una nueva reforma legal".
"Esta sentencia interpreta que un decreto que aprobó el Gobierno del PP matizando una ley del PSOE generó muchos problemas, aprobamos un decreto intentando resolver los problemas y ahora la sentencia nos dice que no fue la manera adecuada. Habrá que cambiar la ley", ha insistido el cabeza de lista del PP al Congreso.
Además, ha indicado que se ha presentado un recurso de amparo y hay que esperar si se admite a trámite y eso da efecto suspensivo a la sentencia del Tribunal Supremo.